En IDOVEN nos sentimos honrados y agradecidos de anunciar nuestra incorporación como miembros del Consorcio MAESTRIA H2020.
H2020 es el mayor programa de investigación e innovación de la historia de la Unión Europea, con casi 80.000 millones de euros de financiación asignados a lo largo de siete años.
MAESTRIA es un proyecto de colaboración que reúne a los principales centros europeos de investigación sobre fibrilación auricular, financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020.
El Consorcio MAESTRIA (Machine Learning and Artificial Intelligence for Early Detection of Stroke and Atrial Fibrillation) está desarrollando la base de datos sobre fibrilación auricular más amplia y diversa jamás creada en la historia de la medicina.
Esta plataforma digital está diseñada para ayudar a los médicos y a sus pacientes a lograr una mayor precisión diagnóstica, mejorando la eficacia y eficiencia de los tratamientos. Además, pretende ayudar en la prevención de complicaciones asociadas a la miocardiopatía auricular, como la fibrilación auricular, los trombos y los accidentes cerebrovasculares.
El equipo del proyecto MAESTRIA, junto con IDOVEN y otros 17 socios del consorcio, trabaja para desarrollar y validar la primera plataforma digital de diagnóstico integrador de la fibrilación auricular. La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida más frecuente en la población general. Datos recientes indican que afecta a más del 4% de las personas mayores de 40 años. Dada la magnitud de este problema de salud pública, esta alianza entre los principales centros de investigación europeos pretende mejorar su prevención, diagnóstico y tratamiento.
El objetivo del proyecto es crear herramientas digitales multiparamétricas que aprovechen una nueva generación de biomarcadores, integrando la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de big data a partir de las tecnologías de imagen, electrocardiografía y ómicas más avanzadas.
IDOVEN se enorgullece de formar parte del prestigioso Consorcio MAESTRIA, que ha conseguido 14 millones de euros de financiación del programa europeo Horizonte 2020.
Este proyecto pionero, que marcará el futuro del diagnóstico digital de la fibrilación auricular, está coordinado por la Universidad de la Sorbona de París (investigador principal: Stéphane Hatem) y en él participan otros 17 socios europeos e internacionales: Universidad de Oxford (Reino Unido), Universidad de Birmingham (Reino Unido), Kompetenznetz Vorhofflimmern EV (Alemania), Hospital Universitario de Essen (Alemania), Universidad de Maastricht (Países Bajos), Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas (Grecia), Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares CNIC (España), Centre de recherche du CHUS (Canadá), Siemens Healthcare GMBH (Alemania), Caristo Diagnostics (Reino Unido), Owkin (Francia), Preventicus GMBH (Alemania), Yourrhythmics (Países Bajos) e IDOVEN (España).