¿Y si la IA pudiera igualar la precisión de los cardiólogos en la detección de enfermedades cardiacas? Nuestro último estudio, publicado en Heart Rhythm Journalacerca esa posibilidad a la realidad.
Willem1, la plataforma de análisis de ECG basada en IA de Idoven, ha alcanzado una precisión del 96,4% en la detección de fibrilación auricular (FA) a partir de ECG de una sola derivación, incluso cuando se ha probado con datos totalmente nuevos. En una validación a gran escala con 8.528 pacientes, Willem superó a los algoritmos tradicionales basados en reglas, lo que demuestra su potencial para el uso clínico en el mundo real.
Este avance está configurando el futuro de la atención cardiológica, con un cribado de la FA más preciso, escalable y accesible.
¿Hasta dónde puede llevarnos la IA en la lucha contra las cardiopatías? Vamos a ello.
Principales resultados: ¿Cuál fue el rendimiento de Willem?
Cuando se trata de detectar la fibrilación auricular (FA), Willem ha demostrado una precisión notable, incluso en el difícil contexto de un conjunto de datos desequilibrado en el que sólo el 8,9% de las grabaciones correspondían a casos de FA.
Los resultados hablan por sí solos. Willem alcanzó una precisión global del 96,4%, con una sensibilidad del 84,2% y una especificidad del 97,6%. El algoritmo identificó el 78 % de los casos de FA tras la revisión de etiquetas por expertos, alcanzando una puntuación F1 del 80,9 %.
Estas métricas de rendimiento superan a las de los algoritmos tradicionales basados en reglas y a las de muchos dispositivos comerciales, lo que demuestra la solidez de esta plataforma basada en IA.

¿Cómo se realizó el estudio?
Para evaluar el rendimiento de Willem, utilizamos el conjunto de datos PhysioNet/Computing in Cardiology Challenge de 2017, de acceso público. Este conjunto de datos incluía 8.528 registros de ECG de una sola derivación recopilados de dispositivos KardiaMobile por AliveCor, clasificados de la siguiente manera: normal (59,5 %), FA (8,9 %), otros ritmos (28,3 %) y registros ruidosos (3,3 %).
Para garantizar una evaluación imparcial, Willem se probó con datos completamente nuevos, es decir, que nunca antes se había encontrado con estos ECG. Cada registro se etiquetó mediante un algoritmo de referencia y fue validado por especialistas en cardiología, lo que garantizó la máxima calidad de las anotaciones.

Willem: software de IA certificado para atención cardiaca
Willem es un software de dispositivo médico con marcado CE que cumple plenamente la normativa MDR de la UE, lo que garantiza un despliegue seguro y fiable en entornos clínicos. Su diseño basado en la nube permite una integración perfecta en hospitales, clínicas y plataformas de telemedicina, lo que facilita la detección de la FA y la monitorización cardiaca a gran escala.
¿Por qué es tan difícil detectar la fibrilación auricular?
A pesar de afectar a más de 60 millones de personas en todo el mundo, la fibrilación auricular suele pasar desapercibida. Puede ser intermitente, silenciosa y difícil de diagnosticar, lo que provoca complicaciones graves, como accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca, si no se trata.
Los dispositivos portátiles de ECG han mejorado la accesibilidad de la monitorización cardiaca, poniendo potentes herramientas en manos de millones de personas. Sin embargo, las interpretaciones automatizadas a menudo carecen de precisión, por lo que las soluciones basadas en IA como Willem son esenciales para salvar las distancias.
Más allá de la FA: ampliación del alcance de la detección de arritmias
Aunque este estudio se centró en la detección de la FA, Willem también ha demostrado su capacidad para identificar otras arritmias. La plataforma detecta con precisión las contracciones auriculares prematuras (CAP), las contracciones ventriculares prematuras (CVP) y los bloqueos AV de primer grado, lo que demuestra aún más su potencial para el cribado y la gestión integral de las enfermedades cardiovasculares.
De cara al futuro
El estudio refuerza el potencial transformador de la IA en cardiología. Al combinar una tecnología avanzada con una validación rigurosa, Idoven está dotando a los profesionales sanitarios de las herramientas necesarias para mejorar los diagnósticos, mejorar los resultados de los pacientes y combatir la creciente carga de enfermedades cardiacas.
Para conocer todos los detalles del estudio, lea aquí el artículo publicado en la revista Heart Rhythm Journal.
[1] Este estudio se realizó en 2024 utilizando la versión Willem 1.1.
Los resultados de interpretación de la plataforma de análisis de ECG Willem™ no pretenden ser el único medio de diagnóstico. Se ofrece a los médicos y clínicos con carácter consultivo únicamente junto con el conocimiento del médico de los patrones de ECG, los antecedentes del paciente, la historia clínica, los síntomas y otra información diagnóstica. Consulte las instrucciones de uso para obtener más información sobre el producto.